Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Categoría: Servicios Web/Datos

Instalación de SQL Server en Ubuntu 20.04

Publicada el 12 febrero, 202112 febrero, 2021

SQL Server es a pesar de la enorme oferta actual de motores de bases de datos un producto de gran utilidad que en 2017 dió el salto a Linux. Con .NET Core ya disponible también para muchas distribuciones es ahora posible crear muchas aplicaciones con toda la tecnología de Microsoft, principalmente APIs completamente desde Linux….

Operaciones CRUD con SQL Azure y Functions: Operación INSERT

Publicada el 18 enero, 2018

Como segundo paso para alcanzar objetivos tan ambiciosos como retirar una WebAPI y de esta manera minimizar costos y aumentar la efectividad de nuestro entorno de nube entonces vamos con la segunda opción, las operaciones de inserción de datos. Definitivamente, con la estructura de esta tabla tendrás toda la comodidad de trabajar con cualquiera de…

Operaciones CRUD con SQL Azure y Functions: Operación SELECT

Publicada el 9 enero, 2018

Después de un post en el que hablé acerca de lo que son las Azure Functions ya podemos comenzar a ahondar un poco más en algunos detalles. En esta mini serie de cuatro artículos veremos como hacer cada una de las operaciones CRUD de SQL usando una función, naturalmente una función para cada operación, recuerda…

¿Qué #%$#@# es Azure Functions?

Publicada el 5 enero, 2018

Había una era donde usabas un servidor entero para hospedar un sitio o servicio web. Después hubo una era donde creabas una máquina virtual y hospedabas ahí lo que querías optimizando así recursos. Mucho más cercano existió la era Platform as a Service donde en tu nube podrías crear un servicio diseñado específicamente para una…

Desplegar un shapefile en Windows Phone usando Windows Azure (parte 3/3)

Publicada el 3 enero, 20143 enero, 2014

Este artículo es la parte final de la serie que nos permite desplegar un archivo Shapefile sobre un mapa en Windows Phone. Para poder continuar lo primero que necesitas es crear un proyecto de Windows Phone en Visual Studio, una vez que lo tengas, debes agregar el paquete de NuGet para los servicios móviles de…

Desplegar un shapefile en Windows Phone usando Windows Azure (parte 2/3)

Publicada el 3 enero, 20143 enero, 2014

¿Qué es un shapefile? Es un archivo de tipo geográfico que fue creado por ESRI para manejar las capas de tipo geográfico, no tiene mucho caso profundizar en la definición de este formato, pero si deseas conocer más puedes hacerlo visitando este vínculo sobre shapefiles en Wikipedia. Si leíste el artículo anterior, ya tienes el…

Subir una imagen al almacenamiento de Azure usando Windows Phone

Publicada el 24 noviembre, 201324 noviembre, 2013

Windows Azure es fenomenal, lo puedes usar desde repositorio de máquinas virtuales hasta proveedor de servicios pasando por motor de bases de datos. En este artículo te voy a explicar como usar el almacenamiento de Azure para poder tomar una imagen desde tu teléfono y subirla a Windows Azure para después poderla ver desde un…

Value Converters en Silverlight

Publicada el 29 marzo, 201221 mayo, 2012

Silverlight cuenta con una característica completamente inigualable y bastante útil llamada Data Binding (Enlace de datos), esto quiere decir que yo puedo vincular datos entre elementos y poder desplegarlos o utilizarlos para cualquier acción sin la necesidad de utilizar código C#. Contando con una herramienta tan útil, hay veces (como siempre) en donde vamos a…

Subir archivos a un servidor utilizando Silverlight 5

Publicada el 27 marzo, 201216 julio, 2012

Una funcionalidad básica que podemos encontrar en muchas aplicaciones para guardar y consultar archivos o simplemente para actualizarla es la carga de archivos al servidor. Hacerlo es realmente muy sencillo si encontramos la forma adecuada de hacerlo. Una mención importante es que utilizaremos al igual que muchísimos tutoriales un manejador genérico que tiene la extensión…

Serialización datos JSON en Windows Phone

Publicada el 4 marzo, 201221 mayo, 2012

Hay dos formatos principales para poder trabajar con información en la red, uno de ellos es XML, el segundo mucho mas reciente (y eficiente) es JSON, ambos tienen sus particularidades, la diferencia la pueden determinar dos factores esenciales, el primero y mas importante es si nuestro cliente nos da uno u otro formato simplemente debemos…

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress