Siempre que abres Visual Studio 2013 y comienzas un proyecto, lo haces seleccionando una de las plantillas de proyectos que el IDE te ofrece para poder arrancar.
Si ya tienes algo de experiencia trabajando con proyectos en Visual Studio, notarás que la única plantilla con la que siempre arrancas es la primera, Windows Phone App, todas las demás están ahí para fines que yo considero más didácticos que prácticos. El punto es que cuando quieres iniciar un nuevo proyecto, en este caso podemos hablar de Windows Phone, es completamente seguro que lo primero que harás es eliminar los comentarios en MainPage.xaml.cs
Para después continuar con los de MainPage.xaml
No te toma mucho tiempo, pero después, si ya tienes una rutina establecida, eliminarás los recursos de lenguaje, quizá agregarás las carpetas que siempre usas en tus proyectos o incluso agregarás de inmediato ciertas clases y estructura necesarias para implementar ese tipo de patrón de diseño que tanto te gusta utilizar. En cualquiera de estos casos, el consumo de tiempo se hace mayor e incluso puede llegar a ser un motivo de no crear un nuevo proyecto simplemente porque no quieres hacer todo el ritual de inicio de proyecto. Bueno, la solución es muy sencilla. Puedes comenzar a crear tus propias plantillas de proyecto.
Crear una plantilla de proyecto
Lo primero que debes hacer es crear un proyecto en blanco y editarlo hasta que esté listo para ser exportado como plantilla. Esto lo puedes hacer de la manera que mejor te acomode, con las carpetas que tu prefieras o con los elementos que te interese incluir.
Una vez lista, vete al menú de File > Export Template y se iniciará el asistente para exportar una plantilla. Selecciona la primera opción y deberás ver en el combo tu proyecto, si tienes más de un proyecto en tu solución podrás elegir aquí cual de todos exportar.
Después, especifica el nombre de la plantilla, la descripción que deseas mostrar, una imagen de ícono y una de vista previa, al final, tu asistente debe lucir similar a lo siguiente.
Tu archivo será comprimido en un directorio .zip y se alojará en tus plantillas exportadas.
Ahora copia y pega este .zip en la ruta C:\Users\<tu usuario>\Documents\Visual Studio 2013\Templates\ProjectTemplates\Visual C#\Windows Phone (probablemente vas a necesitar crear esta última carpeta).
Ya que tengas esto, ahora podrás ver tu nueva plantilla de proyecto al crear uno en Visual Studio.
Listo!! Ahora dedica tiempo a crear tus plantillas para que así puedas minimizar el tiempo de producción en tus proyectos y de paso, avísame de las que hagas para ir haciendo un repositorio de ellas y publicarlas en este mismo artículo. Por lo pronto aquí tienes la primera que es la del ejemplo.
Kañaz Windows Phone App Template