El post final, ahora que ya tienes tu aplicación Silverlight terminada es cuando deberás comenzar a evaluar los detalles finales, es aquí donde entran las siguientes mejores prácticas.
Una de las mejores características de Silverlight es su facilidad de utilizar hilos, no cargues todo el contenido en el hilo de tu UI (esto te será de gran utilidad en tus aplicaciones Windows Phone).
En caso de utilizar hilos, recuerda detenerlo al momento de dejarlos de utilizar.
¿Conoces la frase de que “Lo bonito sale caro”? Bueno, aplica muy bien con las animaciones, son geniales para hacer lucir tu aplicación, pero recuerda que abusar de ellas alentará el funcionamiento de tu aplicación.
En caso de utilizar animaciones, recuerda no hacerlo con elementos muy grandes, eso hará que las animaciones se hagan paulatinamente mas lentas y por ende tu aplicación.
Asigna las propiedades de Ancho y Alto de forma adecuada. En el caso del control MediaElement lo ideal es colocarlas como automáticas.
En el caso de cualquier Path, no le asignes sus propiedades de ancho y alto.
Cuando utilices en una animación la propiedad Opacity o Transform de un control, establece su CacheMode, esto hará que los cambios se ejecuten en una GPU en caso de existir claro.
Evita el uso del modo true para la propiedad Windowless, esto lleva un precio muy alto en el rendimiento de tu aplicación.
Conclusión
Si gustas ver una lista mucho mayor de recomendaciones recuerda guardar en tus favoritos la página de MSDN que te los explica. De hecho esa simple página fue la que me motivó a escribir esta serie. Recuerda que no solo basta con crear aplicaciones, como cualquier obra, debe tener cierta planeación, cuidado y organización, eso mantendrá a tu usuario contento (de hecho tu logro máximo es que el usuario nunca note ningún contratiempo), lo cual generará en nuevos proyectos y recomendaciones hacia tu forma de trabajar. Todos consideramos que el primer paso siempre es “sacar el trabajo”. Pero si demuestras un poco de profesionalismo, cada vez que te sea posible aprender algo nuevo y poder mejorar tus aplicaciones productivas, es una gran idea hacerlo y actualizar.
Espero que te haya gustado la serie completa. ¡Nos vemos!