Si has comenzado a trabajar con Terraform te has encontrado con un factor importante. Después de trazar tu arquitectura te darás cuenta de que tu archivo main.tf luce sumamente largo, al punto de sentir que pierdes control sobre lo que estás creando o que el más mínimo cambio se vuelve un dolor de cabeza. Para…

Cómo usar condiciones para diferentes ambientes Azure DevOps Pipelines
Muy bien. Digamos que estás planeando tener diferentes entornos de prueba en tu proyecto. Un ambiente para pruebas y naturalmente uno productivo. Para ambos casos, trabajar con diferentes valores desde los entornos en donde estás trbajando y para ello las variables de grupo son de gran ayuda porque así tienes agrupado todo sin ninguna preocupación…

Guardar el estado de Terraform en Azure Blob Storage
Después de haber ejecutado el comando terraform apply. Podrás ver que tu infraestructura ya fue creada en Azure pero también podrás notar que hay un archivo nuevo y generado en tu folder, terraform.tfstate. Como puedes ver, este archivo está en formato JSON y aquí podrás ver el resultado de la infraestructura recién creada. La intención…

Creando recursos en Azure por medio de Terraform
Con Terraform ya instalado y configurado para comenzar a crear recursos entonces es fácil arrancar. La intención de este artículo es lograr hacer un despliegue rápido, en artículos posteriores podremos revisar la sintaxis y cosas que podemos hacer con mayor profundidad. Comienza por crear dos archivos con la extensión .tf en un folder vacío. Uno…

Instalar y configurar Terraform en Windows 10
Para comenzar lo primero que requieres tener es el archivo ejecutable de Terraform (ojo, se trata de un archivo ejecutable, no instalable). Puedes descargar la aplicación desde aquí. Una vez que tengas el archivo colocalo en una ubicación (donde tú gustes). Mi particular recomendación es en Program Files. Ya que tengas la aplicación en su…
Crear scripts en Linux
Todos sabemos que si tú eres un administrador de sistemas o si te especializas en la parte de operaciones (infraestructura), definitivamente te toca hacer ciertas tareas que pueden resultar aburridas o simplemente repetitivas. En cualquier caso siempre es posible automatizar y para hacerlo. Al menos con Linux es posible comenzar a hacer scripts que puedas…
Medir la velocidad de tu internet desde terminal
Ya sé, ya sé, no hay nada como la interfaz gráfica. Todo es mucho más fácil con un par de clics y con algunos botones. Seamos honestos si queremos que un producto nuestro sea fácilmente adoptado definitivamente no sería una opción hacer una herramienta que uses por medio de línea de comandos. Por el otro…
Un bot de cero a diez
He participado en muchos proyectos de bots estos meses y he aprendido muchísimo. Esta serie está diseñada para compartir muchas de las cosas que he aprendido. Comenzaremos desde cero, desde la planeación y seguiré hasta que tengas un bot productivo con las mejores prácticas posibles. Video 1: El principio Video 2: Mi bot y Azure…
Conoce tus comandos más utilizados en Linux
Hay un comando que te hará perder mucho tiempo por la curiosidad de saber que tanto utilizas la terminal de Linux en tu equipo. Este comando guarda un registro de toda tu actividad y te permite obtener información muy útil de las aplicaciones que más usas. Comienza por presionar historyhistory Podrás ver sin problema el…
Como conocer el número de versión de Ubuntu
Quiero comenzar a hacer muchos artículos que tienen mucho que ver con la línea de comandos de Ubuntu. Quiero hacerlo porque con varios años de ir coleccionando aplicaciones y experiencia creo que podría contribuir un poco y la verdad es que aunque muchas herramientas son utilitarias también hay un par por ahí que son para…