Desde que me empecé a meter en el rollo de Internet de las Cosas siempre quise hacer proyectos que fueran productivos y una buena idea vino hace dos años en donde se nos ocurrió quitar todos los interruptores de una casa y automatizar sus luces. Desde ahí salió el proyecto que ahora tenemos completamente listo…
Proyecto de automatización de luces en una casa
Si te haces una búsqueda en internet te encontrarás con mil opciones para automatizar tu casa. Desde las que opciones que te invitan a pagar por ello hasta las que especifican como hacerlo en el modo DIY (Hazlo Tú Mismo). Ahora, con todo esto la gran pregunta es. ¿Por qué crear otra solución más? Eso es fácil, por el reto de hacerlo, por aprender, por poner en práctica mucha de la teoría que ya tenía hecha. Y con esto cree un proyecto que no tuviera fin, que con cada entrega tuviera nuevas características y mejoras considerables. Sin más, te invito a seguir el proyecto de GitHub en donde he estado trabajando esta solución. Aquí, en esta entrada escribiré las nuevas características agregadas a cada nuevo lanzamiento.
Paso de valores por referencia y por valor en C#
Cuando creas proyectos de código es importante que puedas manipular los valores de tus variables de la manera que mejor te interese y no en todos los casos esperas que el resultado sea el mismo. Las ventajas que tienes con esto es que podrías optimizar mucho tu funcionalidad y ahorrarte muchos dolores de cabeza. Modificadores…
5 cualidades que todo profesional del software debe tener (y nadie te va a enseñar)
Ser un profesional en desarrollo de Software es algo que depende de dos enormes factores, tu preparación mientras estás en la escuela, que tanto te metes en los temas adicionales, que tanto aprendes de más en tus materias y el segundo factor es la cantidad de experiencia que vas generando poco a poco con el…
La enorme diferencia entre un desarrollador de software y un programador
Es curioso que cuando entro a Facebook me encuentro muchos comentarios en Messenger cómo «¿Estás programando?», o «Aquí dándole al código» y hasta ahora no he encontrado a nadie que me diga algo como «Estoy planeando la navegación de una nueva aplicación» y esto tiene mucho que ver con la educación que nos imparten desde…
Instalar Ubuntu Bash en Windows 10
Esta entrada es como un sueño hecho realidad! Ubuntu Bash en Windows! Soy muy feliz! Para comenzar a trabajar con Ubuntu Bash lo primero que debes considerar es que tu versión de Windows 10 sea la versión de aniversario, eso es indispensable para poder funcionar de manera adecuada. Y la forma más fácil de hacerlo…
Publicando mi bot en Azure (Microsoft Bot Framework)
Si ya leíste la primera parte de cómo aprender a utilizar un bot de manera local entiendo que tu siguiente paso sea buscar la oportunidad de hacerlo de manera remota y obtener las mejores ventajas de todo esto. Bueno, para lograrlo lo único que necesitas es haber concluido el ejercicio anterior y además contar con…
Introducción a Microsoft Bot Framework
El nuevo y flamante Microsoft Bot Framework es una de esas herramientas sumamente fáciles de configurar y con un potencial para implementar en mil cosas. Prueba de ello es la nueva tendencia llamada «Conversation as a framework». Además, en alguna charla a la que asistí lo mencionaron de una forma que me impactó mucho. «Los…
UWP Series (parte 5): Despliega tu aplicación universal en un XBox One
Para cerrar de la mejor manera posible en este video podrás ver los pasos para desplegar tu aplicación en unXBox One. Considera que antes de poder iniciar el video debes tener tu XBox One ya configurado para desarrollo. Para lograrlo, aquí tienes la guía para habilitar tu XBox para desarrollo. Espero que hayas disfrutado mucho…
UWP Series (parte 4): Despliega tu aplicación universal en una Raspberry Pi
Hablar de Raspberry Pi y su gigante ecosistema es hablar de un mundo de posibilidades. Con Windows 10 puedes crear aplicaciones universales que se ejecuten en una tarjeta de este tipo cuando esté ejecutando Windows 10 IoT Core. Cuando hayas terminado puedes continuar con el capítulo 4 que trata acerca de cómo llevar tu aplicación…