Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Publicando mi bot en Azure (Microsoft Bot Framework)

Publicada el 21 agosto, 201621 agosto, 2016
Twittear

Si ya leíste la primera parte de cómo aprender a utilizar un bot de manera local entiendo que tu siguiente paso sea buscar la oportunidad de hacerlo de manera remota y obtener las mejores ventajas de todo esto.

Bueno, para lograrlo lo único que necesitas es haber concluido el ejercicio anterior y además contar con una suscripción de Microsoft Azure. Ya que lo tengas todo listo podremos comenzar:

Parte 1: La publicación a Azure.

En el proyecto de tu bot, da un clic derecho y selecciona la opción de Publicar.

BotFramework1En la nueva ventana emergente que te aparece deberás crear un sitio web.

BotPublishing3

Después apunta a algún sitio que ya hayas creado previamente o sino créalo (puedes hacerlo desde ahí mismo, no es ningún problema).

BotPublishing4Una vez creado, podrás apuntar a él y validar que todo esté en orden.

BotPublishing5Y al publicar, tendrás tu bot listo de manera pública.

BotPublishing6Parte 2: Microsoft Bot Framework

Ahora deberás ir al sitio de Microsoft Bot Framework e iniciar sesión ahí para que puedas seleccionar la opción de Registrar un bot y podrás comenzar a llenar algo de información. Considera que la imagen debe ser un PNG de 30 KB así que dedica un poco de tiempo a ello.

BotPublishing7En la segunda sección agrega la url de tu sitio recién creado y presiona el botón que aparece ahí (en la imagen se ve la dirección sin http, debes agregar la «s» para hacerla segura)

BotPublishing8Se generará un ID de aplicación y deberás crear el password (copia esa cadena en algún lugar, lo necesitarás)

BotPublishing9

Podrás regresar a la pestaña anterior y seguir con la tercera sección en donde solo debes meter información que no te representará ninguna gran complejidad, para finalizar, solo verifica que en la quinta y última parte se encuentre tu correo (si deseas, puedes crear una llave para monitorear tu app) y acepta los términos, con eso tendrás tu bot ya listo pero sin autorización. Para solucionar esto, vamos al siguiente paso.

Parte 3: Publica tu bot final

Regresa a Visual Studio, abre el archivo Web.config y modifica las cadenas que ves en la imagen con el nombre de tu bot, su App Id y el password que guardaste en un lugar seguro (después de esto ya no lo ocuparás más).

BotPublishing11Vuelve a publicar tu aplicación en Azure, de la misma forma que en el paso uno y ya que esté hecho podrás después presionar el botón de test en el sitio del bot y tendrás tu autorización lista.

BotPublishing12Seguro ahora podrás con unos clics agregar tu bot como contacto de Skype y ¡no más #ForeverAlone!

BotPublishing13

Ahora solo falta que descargues la enorme cantidad de ejemplos que se encuentran en el repositorio de GitHub de Microsoft para crear tus propios bots y podrás comenzar a hacer magia y divertirte mucho con esta nueva herramienta. Recuerda

¡Los bots son las nuevas Apps!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en este sitio

MI perfil de Github

Github profile

Sígueme en Twitter

Seguir a @aminespinoza
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress