Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Etiqueta: c#

Día 10: Comentarios y descripciones

Publicada el 28 julio, 201228 julio, 2012

Este post es demasiado sencillo, pero recuerda que en la sencillez de los detalles puede radicar la grandeza de tu aplicación, así que es bueno que lo consideres para tus proyectos. Comentarios No escribas comentarios por cada línea, método, variable y propiedad creados. Utiliza // o /// para los comentarios. Evita el uso de  /*…

Día 9: Excepciones y errores

Publicada el 24 julio, 201224 julio, 2012

El manejo de excepciones y errores al momento de crear una aplicación quizá puede ser considerado como de “poca importancia”. Pero para una aplicación en modo productivo, el considerarlos es de vital importancia para poder preservar el flujo de vida de una aplicación evitando que se cierre de manera inesperada o peor aún, alterando el…

Día 8: Creación y manejo de métodos

Publicada el 24 julio, 201224 julio, 2012

Después de dos días de ver como declarar nombres de objetos y de como ir colocando nuestras líneas de código de manera ordenada, ahora es turno de ver como puedes hacer lo mismo con los métodos. Comencemos. Evita escribir métodos muy largos, un método típicamente debe tener entre 1 y 25 líneas de código. Si…

Día 7: Espacios y tabulaciones

Publicada el 20 julio, 201220 julio, 2012

El día de ayer comenzamos a ver las mejores prácticas al momento de escribir nombres de los objetos, hoy nos corresponde ver la forma correcta de espaciado para darle mejor orden al código escrito. Usa la tecla TAB para las tabulaciones. No uses espacios. Define el tamaño del tabulador en número 4. Los comentarios deben…

Día 6: Declaración de nombres

Publicada el 19 julio, 20124 enero, 2014

La idea de esta serie es que vayamos de lo sencillo a lo complejo, entonces, ya habiendo pasado el concepto de como planificar y como utilizar nuestras herramientas, ahora podremos pasar al código donde lo primero que haremos será comenzar a declarar nuestras variables, objetos, métodos, clases, etc. Para hacerlo debemos tener en claro ciertos…

Día 5: Snippets

Publicada el 18 julio, 201218 julio, 2012

Hay grandes ventajas de utilizar un IDE para desarrollar, la primera (que tiene que ver con este tema) es el poder utilizar Snippets que Visual Studio tiene ya previamente elaborados, la segunda es la capacidad de poder crear los tuyos propios, eso hace que te puedas acoplar a tus propios fragmentos de código. ¿Qué es…

Día 4: Atajos de teclado

Publicada el 17 julio, 201218 julio, 2012

Al inicio de cualquier práctica profesional, la falta de experiencia nos hace saber que debemos producir resultados y con la mayor velocidad posible. Una forma sumamente veloz de poder hacer esto dentro de Visual Studio y Blend es con los atajos de teclado y movimientos especiales tu cursor. Es obvio que no podré mencionarlos aquí…

Subir archivos a un servidor utilizando Silverlight 5

Publicada el 27 marzo, 201216 julio, 2012

Una funcionalidad básica que podemos encontrar en muchas aplicaciones para guardar y consultar archivos o simplemente para actualizarla es la carga de archivos al servidor. Hacerlo es realmente muy sencillo si encontramos la forma adecuada de hacerlo. Una mención importante es que utilizaremos al igual que muchísimos tutoriales un manejador genérico que tiene la extensión…

Encontrar lugares utilizando la API de Bing Maps (vía REST)

Publicada el 16 agosto, 201116 julio, 2012

Hace unos días estaba queriendo hacer una aplicación que buscara un lugar y que después me mostrara las opciones resultantes, nada del otro mundo, lo hice en Windows Phone, pero gracias a que es prácticamente lo mismo, podremos hacer un ejemplo utilizando Silverlight. Esta vez, dado que nuestro interés se fijará en la parte de…

Crear y utilizar máscaras en Silverlight

Publicada el 26 abril, 201116 julio, 2012

Como ya he mencionado, los efectos especiales son la parte visual mas representativa de las RIA, lo que las distingue de las aplicaciones a las que muchos estamos acostumbrados, solo ve a cualquier supermercado, checa la computadora que tienen y sabrás de lo que hablo. Bien, el uso de máscaras te va a permitir pulir…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress