Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Administrando Azure y sus servicios desde una terminal en Ubuntu

Publicada el 9 marzo, 2015
Twittear

Definitivamente la característica que más me gusta de Azure es su modo agnóstico de trabajar con muchísimas plataformas. Hace años veíamos la enorme batalla entre Microsoft y Linux y ahora no solo trabajan en conjunto sino que lo han hecho muy bien, todo esto a mí particularmente me emociona porque soy usuario Linux desde hace más de un lustro y ahora no solo lo puedo decir públicamente sino que resulta ser una ventaja profesional.

En cuanto a la administración de Azure, todos sabemos que podemos hacerlo desde el sitio web en donde tenemos acceso a todas las características de Azure, sin embargo si eres linuxero clavado vas a buscar la manera de poder tener acceso a esto por medio de consola y si eres de esos entonces definitivamente este post es para ti.

¿Para qué me sirven estas herramientas?

Para que desde la terminal de Linux puedas acceder a toda tu información, crear nuevos elementos o incluso crear los scripts adecuados para darle un muy buen mantenimiento a tus servicios, las posibilidades son enormes así que comencemos.

Instalando Node.js

Las herramientas de Azure para terminal están en un repositorio de paquetes de Node por lo que no puedes instalar con el típico apt-get así que vamos primero a instalar Node.js, si ya tienes este elemento listo entonces omite estos pasos.

Primer comando, agrega el repositorio en donde está el paquete de Node.js.

sudo add-apt-repository ppa:chris-lea/node.js

sudo add-apt-repository ppa:chris-lea/node.js

Actualiza tu lista de repositorios.

sudo apt-get update

sudo apt-get update

Y finaliza instalando tu paquete.

apt-get install nodejs npm

apt-get install nodejs npm

Para que verifiques que todo va bien hasta aquí solo ejecuta el siguiente comando.

node --version

node --version

Tu resultado debe ser el siguiente en tu terminal.

versionNodeHasta aquí es donde entra Azure, ahora es momento de instalar las herramientas de esta plataforma. El siguiente comando se encargará de todo.

sudo npm install azure-cli -g

sudo npm install azure-cli -g

El segundo comando requerido dentro de todo esto es el que descargará los datos de la cuenta de Azure. Este comando te indicará que debes descargar los datos de la cuenta de Azure.

azure account download

azure account download

Para poder tener acceso a esta información primero abre un explorador y entra a tu portal para que en la sesión se mantengan tus credenciales. Ya que lo tengas, entra a esta dirección. De manera automática recibirás una descarga de archivo, recuerda la ruta en donde la guardaste porque deberás ir a la ubicación (recuerda usar el comando cd para llegar ahí) y confirmar vía ls (siq uieres renombra el archivo, el nombre original es demasiado largo y complejo)

publish

Una vez que tengas la ruta ejecuta el comando que se encargará de importar los datos de tu cuenta desde el archivo.

azure account import ./Descargas/credentials.publishsettings

azure account import ./Descargas/credentials.publishsettings

Hasta aquí ya tienes las herramientas, ya tienes tu cuenta registrada y es momento de comenzar a utilizar los comandos.

Comienza con mi favorito.

azure mobile list

azure mobile list

listaAzure

Así de simple podrás ver la lista de tus servicios móviles. Aquí tienes algunos de los comandos más básicos.

azure mobile list
 
azure mobile show --nombreServicio--
 
azure sql server list
 
azure sql db show
 
azure sql db list --baseDeDatos--
 
azure sql server show --baseDeDatos--
 
azure sql server show --baseDeDatos-- --tabla--
 
azure vm image list
 
azure vm disk list
 
azure vm disk list --nombreDeTuMaquinaVirtual--

azure mobile list azure mobile show --nombreServicio-- azure sql server list azure sql db show azure sql db list --baseDeDatos-- azure sql server show --baseDeDatos-- azure sql server show --baseDeDatos-- --tabla-- azure vm image list azure vm disk list azure vm disk list --nombreDeTuMaquinaVirtual--

Hasta aquí podrás practicar un poco de los comandos que puedes usar, en un articulo posterior veremos como hacer scripts que te permitan explotar al máximo estas herramientas y crear secuencias avanzadas que hagan que puedas obtener muchísimas ventajas. Por ahora como buen linuxero, diviértete jugando con Azure.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en este sitio

MI perfil de Github

Github profile

Sígueme en Twitter

Seguir a @aminespinoza
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress