Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Autor: Amin Espinoza

Technical Evangelist en Microsoft México. Fan de XAML y C#, apasionado por la historia, el café y las luchas, orgullosamente mexicano, muy feliz con lo que hago.

Usando Puppeteer en Windows con WSL

Publicada el 21 octubre, 202221 octubre, 2022

Puppeteer es una gran herramienta para realizar pruebas E2E o de UI a tus proyectos web, una solución muy simple y a la vez potente. La cuestión es que por mucho tiempo la he usado en un ambiente completamente Linux y todo ha salido de maravilla. Para efectos de un curso que acabo de hacer…

Diagramas como código con Mermaid

Publicada el 27 septiembre, 202127 septiembre, 2021

Creo que a estas alturas sería muy innecesario hablar del formato de documentación Markdown. Es el formato por defecto para la elaboración de documentos y cuenta con una incontable cantidad de ventajas por permitir tratar a un documento de la misma manera que puedes tratar a un archivo de código. Entre sus ventajas están: La…

Lo nuevo de C# 8.0: El operador de uso combinado ??

Publicada el 11 julio, 202111 julio, 2021

Una de las características más comunes de trabajar con programación orientada a objetos es la declaración de nuevas instancias de objetos. Algo así como esto. List<int> newIntegerList = new List<int>();List<int> newIntegerList = new List<int>(); La cuestión es que una de las excepciones más comunes al declarar objetos es que sus valores pueden ser nulos. Como…

Como evitar un conflicto de versiones al unificar un proyecto con VS Code

Publicada el 3 julio, 2021

El escenario es fácil y mucho más común de lo que quisieramos admitir. Estás terminando tus cambios y no hiciste un pull para solicitar los últimos cambios o simplemente mientras tú estabas trabajando alguien más lo hizo. Al querer crear tu Pull Request notarás que te aparece un problema para fusionar. En mi caso usaré…

Cómo conectarte de manera remota a SQL Server en Ubuntu

Publicada el 12 febrero, 202112 febrero, 2021

En un artículo anterior aprendiste acerca de como instalar y configurar MS SQL para poder utilizarlo desde la terminal pero la realidad es que no hay herramienta más bella que SQL Server Management Studio o SSMS en Windows así que en este artículo veremos lo necesario para poder hacerlo. Configuración desde Ubuntu Comienza por ubicar…

Instalación de SQL Server en Ubuntu 20.04

Publicada el 12 febrero, 202112 febrero, 2021

SQL Server es a pesar de la enorme oferta actual de motores de bases de datos un producto de gran utilidad que en 2017 dió el salto a Linux. Con .NET Core ya disponible también para muchas distribuciones es ahora posible crear muchas aplicaciones con toda la tecnología de Microsoft, principalmente APIs completamente desde Linux….

Parámetros y su uso en Azure DevOps

Publicada el 20 enero, 202120 enero, 2021

Al momento de trabajar con los pipelines dentro de Azure va a llegar el momento en el que debas utilizar una de dos opciones. Ya sea que termines usando parámetros o variables definitivamente vas a caer en una de estas y puede ser que al pensar en utilizarlas quieras seleccionar la opción adecuada. Al principio…

Stages y aprobación manual en Azure DevOps

Publicada el 6 diciembre, 20206 diciembre, 2020

Al trabajar con los pipelines de Azure DevOps usando un archivo YAML en lugar del modo clásico y asistido quizá tengas un problema en cuestiones de aprender la sintaxis y cosas por el estilo pero lo que es bien cierto es que el control que te dan es muy superior además de que sirve de…

Condiciones en Azure Pipelines usando YAML

Publicada el 1 diciembre, 2020

Derivado de DevOps y de su uso para contenedores me he metido mucho al uso de archivos YAML, su significado viene de Yet Another Markup Language (Otro Lenguaje Mas de Marcado). Y ha sido muy promocionado con la idea de que es menor en el consumo de recursos que JSON y mucho más eficiente. Para…

Obteniendo los secretos de KeyVault en Azure Pipelines (parte 2)

Publicada el 12 noviembre, 202012 noviembre, 2020

Después de completar la parte uno de este mini tutorial. Lo que sigue es crear un nuevo pipeline. Selecciona la opción de Azure Repos Git. Después selecciona el repositorio que quieras, para efectos de este ejercicio no es relevante, en un caso más avanzado debes saber que repo trabajará con este pipeline y su información….

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 19
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress