Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Categoría: Azure

Serie Bots y DevOps: Parte 3 Notificando nuevas versiones del bot en Microsoft Teams

Publicada el 25 mayo, 201825 mayo, 2018

Esta es la tercera y última parte de una serie de artículos destinados a mostrar el despliegue y publicación automáticos de un bot por medio integración continua y notificar los cambios en Microsoft Teams. Si deseas ver el índice completo de esta serie puedes hacerlo aquí. Notificaciones en Microsoft Teams Ya que todo tu proceso…

Serie Bots y DevOps: Parte 2 Manejo de diálogos en tu bot y despliegue automático en Azure

Publicada el 25 mayo, 201825 mayo, 2018

Esta es la segunda parte de una serie de artículos destinados a mostrar el despliegue y publicación automáticos de un bot por medio integración continua y notificar los cambios en Microsoft Teams. Si deseas ver el índice completo de esta serie puedes hacerlo aquí. El desarrollo del bot Después de haber configurado tu entorno de…

Serie Bots y DevOps: Parte 1 Crear un Web App bot en Azure e implementar integración continua con Github

Publicada el 23 mayo, 201825 mayo, 2018

Esta es la primera parte de una serie de artículos destinados a mostrar el despliegue y publicación automáticos de un bot por medio integración continua y notificar los cambios en Microsoft Teams. Si deseas ver el índice completo de esta serie puedes hacerlo aquí. Requisitos Para comenzar, esto es todo lo que necesitarás durante esta…

Serie: Un bot con Github, Azure y Microsoft Teams

Publicada el 23 mayo, 201825 mayo, 2018

¡Tenía mucho tiempo que no hacía una serie de tutoriales! Es momento de hacerlo de nuevo y comenzar con los bots. Esta serie comprende de los siguientes artículos, espero que los disfrutes mucho y aproveches para aprender un par de tips. 1: Crear un Web App bot en Azure e implementar integración continua con Github…

Aprendiendo a utilizar el API REST de IoT Hub

Publicada el 14 febrero, 2018

Siempre es bueno contar con los SDK adecuados para trabajar y en el caso del IoT Hub de Azure hay muchísimos SDKs pero siempre es bueno contar con la manera más directa de trabajar que es el API REST además de que es de esta manera que garantizas por completo la posibilidad de implementar los…

Operaciones CRUD con SQL Azure y Functions: Operación INSERT

Publicada el 18 enero, 2018

Como segundo paso para alcanzar objetivos tan ambiciosos como retirar una WebAPI y de esta manera minimizar costos y aumentar la efectividad de nuestro entorno de nube entonces vamos con la segunda opción, las operaciones de inserción de datos. Definitivamente, con la estructura de esta tabla tendrás toda la comodidad de trabajar con cualquiera de…

Operaciones CRUD con SQL Azure y Functions: Operación SELECT

Publicada el 9 enero, 2018

Después de un post en el que hablé acerca de lo que son las Azure Functions ya podemos comenzar a ahondar un poco más en algunos detalles. En esta mini serie de cuatro artículos veremos como hacer cada una de las operaciones CRUD de SQL usando una función, naturalmente una función para cada operación, recuerda…

¿Qué #%$#@# es Azure Functions?

Publicada el 5 enero, 2018

Había una era donde usabas un servidor entero para hospedar un sitio o servicio web. Después hubo una era donde creabas una máquina virtual y hospedabas ahí lo que querías optimizando así recursos. Mucho más cercano existió la era Platform as a Service donde en tu nube podrías crear un servicio diseñado específicamente para una…

Proyecto Miranda

Publicada el 5 diciembre, 2017

Desde que me empecé a meter en el rollo de Internet de las Cosas siempre quise hacer proyectos que fueran productivos y una buena idea vino hace dos años en donde se nos ocurrió quitar todos los interruptores de una casa y automatizar sus luces. Desde ahí salió el proyecto que ahora tenemos completamente listo…

Realiza operaciones a un servicio móvil en Azure desde terminal en Ubuntu

Publicada el 11 mayo, 2015

Definitivamente si eres usuario de Linux conoces entonces las increíbles capacidades de la terminal, de hecho, al igual que en Windows puedes hacerlo todo desde ahí. La realidad es que aunque las interfaces gráficas son mucho mejores y aceleran nuestra productividad sin duda en las distribuciones de Linux la terminal es sensual, atractiva y más…

  • 1
  • 2
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress