Tengo el enorme privilegio de ser ingeniero de software de una de las compañías más grandes de tecnología del planeta. Estoy seguro que todo desarrollador de software quisiera trabajar en una compañía así de grande como Google, Facebook o Microsoft. Se trata de trabajar para el nivel más alto, ojo, no creo que el más…
Categoría: Opinión
10 años como profesional
El 3 de octubre de 2008 fue mi primer día contratado como Auxiliar de investigación en una filial de SIGSA. No le hagan caso al nombre de la posición, entré con una mezcla de emoción y miedo a partes iguales. ¡Mi primer trabajo profesional! No sabía que hacer y mis nuevos compañeros los «nerds» de sus…
5 cualidades que todo profesional del software debe tener (y nadie te va a enseñar)
Ser un profesional en desarrollo de Software es algo que depende de dos enormes factores, tu preparación mientras estás en la escuela, que tanto te metes en los temas adicionales, que tanto aprendes de más en tus materias y el segundo factor es la cantidad de experiencia que vas generando poco a poco con el…
La enorme diferencia entre un desarrollador de software y un programador
Es curioso que cuando entro a Facebook me encuentro muchos comentarios en Messenger cómo «¿Estás programando?», o «Aquí dándole al código» y hasta ahora no he encontrado a nadie que me diga algo como «Estoy planeando la navegación de una nueva aplicación» y esto tiene mucho que ver con la educación que nos imparten desde…
La diversificación de Visual Studio
Trabajar dentro de Microsoft me ha abierto la posibilidad de conocer la interminable cantidad de opiniones que todo el mundo tiene con respecto a esta compañía y sus productos. Hoy solo me enfocaré en una fracción de todos los frentes que podríamos cubrir. Hablemos de Visual Studio. Visual Studio es un IDE que despierta muchísimas…
La nueva moda llamada DevOps
Artículo originalmente publicado en Software Gurú en noviembre 20, 2015: En cualquier profesión, sin importar el tipo de industria a la que pertenece, se deben establecer modelos y metodologías de trabajo para medir la eficiencia y productividad de cada actividad. Quizá estos métodos son empíricos, quizá son profundamente estructurados hay incluso normas de certificación y…