Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Categoría: Tutoriales

Usando Puppeteer en Windows con WSL

Publicada el 21 octubre, 202221 octubre, 2022

Puppeteer es una gran herramienta para realizar pruebas E2E o de UI a tus proyectos web, una solución muy simple y a la vez potente. La cuestión es que por mucho tiempo la he usado en un ambiente completamente Linux y todo ha salido de maravilla. Para efectos de un curso que acabo de hacer…

Diagramas como código con Mermaid

Publicada el 27 septiembre, 202127 septiembre, 2021

Creo que a estas alturas sería muy innecesario hablar del formato de documentación Markdown. Es el formato por defecto para la elaboración de documentos y cuenta con una incontable cantidad de ventajas por permitir tratar a un documento de la misma manera que puedes tratar a un archivo de código. Entre sus ventajas están: La…

Cómo conectarte de manera remota a SQL Server en Ubuntu

Publicada el 12 febrero, 202112 febrero, 2021

En un artículo anterior aprendiste acerca de como instalar y configurar MS SQL para poder utilizarlo desde la terminal pero la realidad es que no hay herramienta más bella que SQL Server Management Studio o SSMS en Windows así que en este artículo veremos lo necesario para poder hacerlo. Configuración desde Ubuntu Comienza por ubicar…

Instalación de SQL Server en Ubuntu 20.04

Publicada el 12 febrero, 202112 febrero, 2021

SQL Server es a pesar de la enorme oferta actual de motores de bases de datos un producto de gran utilidad que en 2017 dió el salto a Linux. Con .NET Core ya disponible también para muchas distribuciones es ahora posible crear muchas aplicaciones con toda la tecnología de Microsoft, principalmente APIs completamente desde Linux….

¿Por qué usar Terraform para tu infraestructura?

Publicada el 22 junio, 202010 septiembre, 2020

Hablar acerca del desarrollo de aplicaciones completamente orientadas a la nube es hablar de un delicado proceso de arquitectura y ceación de muchas herramientas que usarás en modo de desarrollo, pruebas y producción por mencionar algunas cuantas. La piedra angular donde toda la solución que estás haciendo va a recaer es tu infraestructura. Aquí, donde…

Importar un recurso de Azure a un estado en Terraform

Publicada el 7 junio, 202010 septiembre, 2020

Veamos un caso que es bien común, resulta que estás entrando como el elemento más nuevo a un proyecto. Este proyecto ya lleva algo de avance y ya hay algunas cosas creadas para cuando tú debas crear algo de infraestructura por medio de Terraform pero es aquí donde la cosa se pone interesante. Ahora debes…

Creando llaves de seguridad con KeyVault en Azure

Publicada el 6 junio, 202010 septiembre, 2020

Todos los que nos dediquemos a crear aplicaciones de cualquier tipo debemos pensar en la seguridad, al menos a nivel Latinoamérica este tema se ha vuelto un tema de gran preocupación para cualquier compañía de cualquier tamaño. Sumando a esto la falta de experiencia y capacitación de los desarrolladores de software en este tema entonces…

Cómo usar condiciones para diferentes ambientes Azure DevOps Pipelines

Publicada el 28 abril, 202010 septiembre, 2020

Muy bien. Digamos que estás planeando tener diferentes entornos de prueba en tu proyecto. Un ambiente para pruebas y naturalmente uno productivo. Para ambos casos, trabajar con diferentes valores desde los entornos en donde estás trbajando y para ello las variables de grupo son de gran ayuda porque así tienes agrupado todo sin ninguna preocupación…

Un bot de cero a diez

Publicada el 8 octubre, 20196 diciembre, 2019

He participado en muchos proyectos de bots estos meses y he aprendido muchísimo. Esta serie está diseñada para compartir muchas de las cosas que he aprendido. Comenzaremos desde cero, desde la planeación y seguiré hasta que tengas un bot productivo con las mejores prácticas posibles. Video 1: El principio Video 2: Mi bot y Azure…

Usando el canal de Línea Directa de un bot

Publicada el 7 septiembre, 2018

El canal de línea directa de un bot es una manera agradable de decir que estás utilizando la API REST de tu bot y es aquí en donde me voy a enfocar este artículo. Habilitando el canal de Línea Directa Lo primero que debes hacer es tener un bot ya publicado, podrás hacerlo al seguir…

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 8
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress