En la tercera parte de esta serie vas a ver cómo utilizar la aplicación que ya instalaste en tu Pc o tableta pero ahora en un móvil con Windows Mobile. Cuando hayas terminado puedes continuar con el capítulo 4 que trata acerca de cómo llevar tu aplicación a una Raspberry Pi con Windows 10 IoT.
Categoría: Tutoriales
UWP Series (parte 2): La aplicación general
Después de la correcta instalación de todas tus herramientas es hora de que comiences por crear tu proyecto, de hecho, este proyecto lo utilizarás a lo largo de lo que resta de toda la serie. Aquí tienes el video de cómo lograrlo. Cuando hayas terminado puedes continuar con el capítulo 3 que trata acerca de…
UWP Series (parte 1): La instalación y configuración de las herramientas
Como siempre , debemos comenzar por el principio, aprovecho para decirte que estoy comenzando con este rollo de creación de videos así que espero que te guste la versión en video. Si prefieres la versión escrita solo házmelo saber en los comentarios. Cuando hayas terminado puedes continuar con el capítulo 2 en donde comenzarás a…
Serie: Aplicaciones Universales de Windows
¡Hola! En esta nueva serie vamos a probar cómo funcionan las nuevas aplicaciones de Windows 10. Este nuevo modelo de aplicaciones universales no tiene nada que ver con los modelos anteriores pues podrás controlar hasta seis familias de dispositivos diferentes con una sola aplicación. Habrá casos en los que te convedrá hacerlo de esta manera,…
Arduino y WPF juntos con puertos seriales
Una de las mejores características de la electrónica es su capacidad de lograr grandes cosas con conceptos simples. En este artículo te quiero mostrar cómo lograr la comunicación entre un arduino y una aplicación WPF por medio de un puerto serial. La aplicación de Arduino En el caso de Arduino, la base radica en la…
Instalar y configurar Raspberry Pi 2 con Windows 10 IoT
La nueva convergencia tecnológica de Microsoft ha incluido al internet de las cosas y dentro de esta área, tenemos como ícono de referencia a Raspberry Pi 2 así que vamos a ver como instalar Windows 10 en esta gran herramienta de hardware. Antes de continuar te cuento que necesitas ser miembro del programa Microsoft Connect…

Aplicaciones multi plataforma con MVVMCross y Xamarin: Android
Para finalizar con esta serie de artículos. Vamos con la siguiente opción de aplicación, en esta ocasión iremos con Android. En el caso de Android puedes utiliar obviamente Xamarin Studio pero en este ejercicio vamos a hacerlo con Visual Studio por las siguientes ventajas. Puedes integrar el proyecto de Android a tus demás proyectos hechos….

Aplicaciones multi plataforma con MVVMCross y Xamarin: Windows Store App
En este tercer artículo vamos a hacer lo mismo que en el anterior, pero ahora para Windows 8.1, los pasos esencialmente son los mismos, salvo algunas diferencias en el proyecto. Comienza por crear tu nuevo proyecto y agregar las referencias de MVVMCross en tu proyecto Windows Store. Agrega después la referencia a la misma biblioteca…

Aplicaciones multi plataforma con MVVMCross y Xamarin: Windows Phone 8
Una vez que ya tengas la PCL terminada del artículo anterior, puedes comenzar a crear tu aplicación de Windows Phone. Para eso, puedes agregar un nuevo proyecto de Windows Phone a tu solución (la que ya tienes con la PCL). Para hacer eso, lo que debes es crear un nuevo proyecto Windows Phone. Al hacerlo,…

Aplicaciones multi plataforma con MVVMCross y Xamarin
Si estás aquí ya debes conocer a estas Alturas que es Xamarin, de lo contrario te recomiendo que les des un vistazo rápido a su sitio antes de continuar para que regreses bien motivado y con muchas ganas de leer esta primera lección de introducción a esta maravillosa tecnología. Después de esta enorme introducción, vamos…