Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Categoría: Tutoriales

Comenzando a usar Visual Studio Online

Publicada el 22 marzo, 201422 marzo, 2014

Visual Studio es sin el menor margen de error el mejor IDE que hay (sé reconocer las debilidades que Microsoft tiene, pero su IDE, definitivamente ese si es muy digno de presumir). Pero a pesar de todas las características que tiene, aún hay más cosas por poner y para eso está Visual Studio Online. Con…

Implementando un poco de JSON y MD5 con el API de Marvel Comics (Parte 3/3)

Publicada el 2 marzo, 20142 marzo, 2014

En al artículo uno de esta mini serie de artículos vimos como aprender a utilizar en nuestro favor el API de Marvel Comics y como hacer consultas a un archivo JSON sin necesidad de una aplicación. En el artículo dos de esta serie creamos las bases del proyecto así como las clases que íbamos a…

Implementando un poco de JSON y MD5 con el API de Marvel Comics (Parte 2/3)

Publicada el 2 marzo, 20142 marzo, 2014

Para poder continuar con el ejercicio del artículo previo, vamos a hacer primero un pequeño repaso de lo que ya debes tener, ahora ya debes tener: Una clave de acceso para el API de Marvel. El enlace correcto para poder obtener consultas y obviamente la información. Puedes ver aquí el artículo anterior para poder iniciar…

Implementando un poco de JSON y MD5 con el API de Marvel Comics (Parte 1/3)

Publicada el 2 marzo, 20142 marzo, 2014

Si, si lo sé, soy un gran fan de los comics, cuando me enteré de que Marvel Comis sacó un API para acceder a sus gigantescas bases de datos me sentí sumamente emocionado y entre más me metía a la documentación más me emocionaba de las muchas opciones que podría tener. Antes de continuar hay…

Usando la caja de búsqueda en Windows 8.1

Publicada el 9 febrero, 20149 febrero, 2014

Con la aparición de Windows 8 y su entorno de desarrollo llegaron – entre muchas otras cosas- los contratos. Por medio de los contratos es posible acceder a funcionalidad especializada como la configuración de la aplicación, funciones de compartir y búsqueda. Con la llegada de Windows 8.1 el contrato de búsqueda ha quedado relevado por…

Desplegar un shapefile en Windows Phone usando Windows Azure (parte 3/3)

Publicada el 3 enero, 20143 enero, 2014

Este artículo es la parte final de la serie que nos permite desplegar un archivo Shapefile sobre un mapa en Windows Phone. Para poder continuar lo primero que necesitas es crear un proyecto de Windows Phone en Visual Studio, una vez que lo tengas, debes agregar el paquete de NuGet para los servicios móviles de…

Desplegar un shapefile en Windows Phone usando Windows Azure (parte 2/3)

Publicada el 3 enero, 20143 enero, 2014

¿Qué es un shapefile? Es un archivo de tipo geográfico que fue creado por ESRI para manejar las capas de tipo geográfico, no tiene mucho caso profundizar en la definición de este formato, pero si deseas conocer más puedes hacerlo visitando este vínculo sobre shapefiles en Wikipedia. Si leíste el artículo anterior, ya tienes el…

Introducción a las Bibliotecas de clases portables (Portable class libraries)

Publicada el 14 noviembre, 201314 noviembre, 2013

El día de hoy, con la liberación de Visual Studio 2013 se dio a conocer una noticia bastante interesante. Una alianza entre Microsoft y Xamarin podrá hacer que las bibliotecas de clases portables sean una herramienta de alta utilización así que sin más preámbulo comencemos a entender como usarlas. ¿Qué es una PCL? Una biblioteca…

Interacción entre Silverlight y Javascript

Publicada el 27 septiembre, 201227 septiembre, 2012

La principal función de Silverlight para la web es la de aplicaciones empresariales y multimedia. Aún cuando puede contar con una gamma sumamente amplia de aplicaciones, herramientas de acceso a datos o cualquiera que sea el escenario, es posible que algún momento Silverlight deba interactuar con su página huésped. En el caso de este ejercicio…

Medir la distancia entre dos coordenadas geográficas usando Bing Maps y Silverlight

Publicada el 16 agosto, 201216 agosto, 2012

Hacía mucho que no escribía un post relacionado a la geografía y para retomar la tradición en este post voy a explicar como poder obtener la distancia entre dos puntos utilizando el API de Bing Maps. Lo primero que debes hacer en tu proyecto de Silverlight es agregar tu control de mapa (recuerda tu infaltable…

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress