Hay grandes ventajas de utilizar un IDE para desarrollar, la primera (que tiene que ver con este tema) es el poder utilizar Snippets que Visual Studio tiene ya previamente elaborados, la segunda es la capacidad de poder crear los tuyos propios, eso hace que te puedas acoplar a tus propios fragmentos de código. ¿Qué es…
Categoría: Tutoriales

Día 3: Arquitectura
¿Eres nuevo desarrollando? ¿Llevas un par de años? ¿Llevas mas de 10 años en esto? Seguramente has oído hablar de los patrones de diseño, ve y busca en Bing, según Wikipedia se debe tratar de “Una solución a un problema de diseño que debe contar con ciertas características”. Pero esta es la teoría, el punto…

Día 2: Expression Blend y Visual Studio
El día de ayer hablé acerca de como poder crear un buen prototipo para saber que es lo que harás de tu aplicación. Bueno, para hacerlo debes contar con las dos herramientas indispensables de desarrollo bajo la plataforma Silverlight, Windows Phone y/o WinRT. Estas herramientas son Blend y Visual Studio. Lo mas neutral y lógico…

Día 1: Planeación y diseño
Definitivamente este es el punto ideal para empezar, y lo es porque con la corta trayectoria que llevo de profesional cada vez tengo mas presente una clase de programación en mi universidad, de hecho era un examen final, mi profesora nos dijo que el 30% de la calificación era el ejercicio resuelto, el otro 70%…
Utilizar la biblioteca Shake Gestures para Windows Phone
Alguna vez usaba un iPod Touch para salir a correr, por accidente noté que al correr la canción cambiaba, ya después confirmé que efectivamente al agitar un iPod Touch la canción pasaba al siguiente. Eso me hizo querer hacer lo mismo en Windows Phone, comencé a ver como usar el acelerómetro pero no era suficiente,…

Localización en Windows Phone
Cuando creas una aplicación para Windows Phone, obviamente lo haces esperando que tenga tantas descargas como sea posible, eso si te has puesto a analizarlo, implica que tu aplicación debe poder “hablar” varios idiomas, no a todos nos gusta descargar una aplicación y que esté en inglés completamente. Para poder lograr ese objetivo, debes hacer…

Cargar archivos CSV en Silverlight y desplegarlos en un DataGrid y un mapa
Un archivo CSV recibe su nombre del acrónimo Coma Separated Value y no es nada mas que eso, un archivo que separado por comas nos permite poder obtener información que es leída en modo de arreglo de elementos. La forma mas común y fácil de poder crearlos y leerlos es mediante Excel, para esto puedes…

Navegación entre páginas Windows Phone 7
Una herramienta sumamente útil dentro de la plataforma Silverlight es el Navigation Framework, esta utilidad tiene como gran ventaja el poder navegar entre diferentes páginas de una aplicación Silverlight, lo cual nos da enormes privilegios al momento de restringir ciertas funcionalidades o enviar información entre elementos independientes. En el caso de Windows Phone, el Navigation…

Subir archivos a un servidor utilizando Silverlight 5
Una funcionalidad básica que podemos encontrar en muchas aplicaciones para guardar y consultar archivos o simplemente para actualizarla es la carga de archivos al servidor. Hacerlo es realmente muy sencillo si encontramos la forma adecuada de hacerlo. Una mención importante es que utilizaremos al igual que muchísimos tutoriales un manejador genérico que tiene la extensión…

Consumir servicios web ASP.NET y WCF en Silverlight (Parte 4)
Este artículo es la cuarta parte de una mini serie que intenta enseñarte como crear, publicar y ahora consumir servicios web, el primer artículo habla de la base de datos que has estado usando, puedes ver aquí como crear servicios web ASP.NET y aquí como crear servicios WCF. Creo que la mejor manera de manejar…