En la primer entrada de esta mini serie de artículos comenzamos a ver las bases para crear una base de datos que utilizaríamos, en la segunda entrada vimos como crear y publicar un servicio web ASP.NET, ahora la idea es hacer exactamente lo mismo pero con una aplicación WCF para abarcar diferentes escenarios. Así que…
Categoría: Tutoriales

Crear y publicar un servicio web ASP.NET (Parte 2)
En la primer entrada de esta mini serie de artículos relacionados vimos la introducción de la manera de como podemos vincular bases de datos con Silverlight, vamos a continuar con los servicios web ASP.NET. Crea un nuevo proyecto en Visual Studio, de tipo Web Service Application ¡Aguas! Debes haber seleccionado el Framework 3.5. Al…

Crear y consumir servicios web en Silverlight (Parte 1)
Cuando desarrollas una aplicación en la mayoría de los casos es necesario que para su correcto funcionamiento deba obtener su información desde una fuente en específico, puedes hacerlo desde una fuente RSS con un archivo XML o un archivo JSON, pero si tu necesidad va mas allá y debes consumir tu información desde una base…

Prender y apagar luces con Windows Phone
Hace tiempo publiqué un artículo que llevaba un video mostrando como utilizar un pequeño circuito electrónico para que desde un Windows Phone pudieras prender y apagar luces, el video fue simplemente demostrativo y ahora con este nuevo artículo te guiaré hacia como crear una aplicación (mejor dicho aplicaciones) para que tu lo puedas realizar. Para…

Dependency properties (parte 2)
Continuando con el tema de las propiedades de dependencia y partiendo de donde nos quedamos en la parte 1 de este mini serie, podemos seguir, si decidiste comenzar a partir de aquí, necesitarás el código que terminamos en el post anterior, puedes descargarlo desde aquí. Ya que tienes los dos primeros ejercicios completados y correctos,…

Dependency Properties (parte 1)
Hace un tiempo publique la entrada de Manejo de Propiedades en Silverlight, en ella hablaba de las grandes ventajas que podremos explotar por medio de esta herramienta, ahora en esta secuencia de post voy a hablar de las Dependency Properties, que son, cual es su diferencia con las propiedades ordinarias y como podemos sacarles la…

Encontrar lugares utilizando la API de Bing Maps (vía REST)
Hace unos días estaba queriendo hacer una aplicación que buscara un lugar y que después me mostrara las opciones resultantes, nada del otro mundo, lo hice en Windows Phone, pero gracias a que es prácticamente lo mismo, podremos hacer un ejemplo utilizando Silverlight. Esta vez, dado que nuestro interés se fijará en la parte de…

Usar Google Street View con Bing Maps y Silverlight
La herramienta de mapa de Bing Maps para Silverlight es una herramienta genial, además de sencilla de usar, pero no cuenta con una herramienta que sea tan útil como Street View, el punto es que mientras no exista, fusionar ambas herramientas se me hace una idea bastante benéfico en muchos aspectos. Así que comencemos a…

Mover un elemento 3D por medio del reconocimiento facial
Hace unos posts mostré un video acerca de como usar Kinect en el desarrollo de software, pero mientras veíamos nuevas opciones, me llegó a la cabeza el reconocimiento facial, alguna vez lo ví en flash y pues se me ocurrió hacerlo ahora vía Silverlight. Por suerte no tuve que dar muchas vueltas, gracias al proyecto…

Realidad aumentada usando WP7
Hola de nuevo, la semana pasada me metí a intentar crear una aplicación que funcionara en Windows Phone 7 y manejara el uso de la realidad aumentada, así que al terminar y después de leer un buen rato este post es el resultado del trabajo de la semana pasada. Si no sabes que es la…