Si eres un desarrollador de aplicaciones y estás comenzando con una nueva plataforma definitivamente vas a hacer un “Hola mundo”. Después de hacerlo, el siguiente paso es comenzar a explorar la posibilidad de recibir datos y acomodarlos de manera ordenada y agradable a la vista de los usuarios. En este artículo vamos a ver como…
Categoría: XAML

Implementando un poco de JSON y MD5 con el API de Marvel Comics (Parte 1/3)
Si, si lo sé, soy un gran fan de los comics, cuando me enteré de que Marvel Comis sacó un API para acceder a sus gigantescas bases de datos me sentí sumamente emocionado y entre más me metía a la documentación más me emocionaba de las muchas opciones que podría tener. Antes de continuar hay…

Slider dinámico en la pantalla de bloqueo de Windows 8
Un nuevo elemento que me encontré leyendo feeds de noticias llamó mucho mi atención. Poder hacer una presentación dinámica de imágenes en la pantalla de bloqueo de Windows 8, no hay mejor manera de mostrarlo que con un video. Mira que te parece. Para comenzar hay que aclarar que esto puede suceder siempre y cuando…

Detectar y detener audio en segundo plano en Windows Phone
Una de las políticas de publicación de la tienda de Windows Phone para las aplicaciones que manejan cualquier tipo de audio es que si hay música reproduciéndose en segundo plano, esta debe ser detenida para permitir que el audio de tu aplicación se ejecute. Esta política es un punto en donde muchos desarrolladores caemos al…

Geocoding con el contrato de Búsqueda
Este artículo es una traducción de Geocoding With the Search Charm, puedes encontrar en este enlace el artículo original en inglés. En este artículo vamos a crear una aplicación simple que permita al usuario buscar por ubicaciones usando el contrato de Búsqueda. Para hacer esto, hay tres tareas principales que deben ser hechas. 1. Crear…

Sockets con Windows Phone y WPF (video)
Con este video intento poner en práctica el concepto de uso de sockets entre dispositivos, pronto estaré haciendo un tutorial de esto pero no podía aguantarme las ganas de compartir lo que se obtiene de las sugerencias de los demás. Espero que lo hayan disfrutado, y recuerden estar al pendiente, ya iré haciendo la serie…

Día 14: Tamaño de pantalla y contenedores
En este penúltimo día de la serie vamos a ver cuales son las mejores prácticas para el uso de contenedores y como poder aprovechar las diferentes resoluciones de la pantalla de nuestros usuarios. Tamaños de pantalla Es definitivo, nunca sabrás en que monitor verá su aplicación tu usuario. Así que debes ponerte a pensar en…

Día 13: Visibilidad y opacidad
Este post es sumamente sencillo. De hecho ahora que lo escribo creo que pudo haber sido parte de uno mas, pero si sigue la cuestión de Plutón por ser tan pequeño no veré problemas con este post. Visibilidad Es una propiedad que los los objetos de tipo UIElement tienen para poder determinar si son visibles…

Día 12: Tamaño del .XAP
Una parte sumamente básica de crear una aplicación Silverlight es su tiempo de carga al inicio del sitio. Esto no solo servirá como una buena práctica, es de las principales características en las que un usuario se fija, si tu aplicación tarda demasiado en cargar comenzarás a tener problemas de satisfacción. Así que veamos como…

Día 11: XAML
En los días anteriores hemos estado viendo como poder trabajar con las mejores prácticas posibles para cualquier escenario de desarrollo Microsoft que tengas en mente (Aplicaciones de consola, Windows Forms, Silverlight, etc.), ahora en este día es momento de delimitar un poco mas el escenario hacia XAML. La mejor práctica general es aprovechar las grandes…