Hay grandes ventajas de utilizar un IDE para desarrollar, la primera (que tiene que ver con este tema) es el poder utilizar Snippets que Visual Studio tiene ya previamente elaborados, la segunda es la capacidad de poder crear los tuyos propios, eso hace que te puedas acoplar a tus propios fragmentos de código.
¿Qué es un snippet?
Es el término en inglés para referirte a un fragmento de código previamente elaborado, que podrás guardar y luego invocar en el momento que quieras, permitiendo además que le modifiques algunas de las características para adaptarlo a casi cualquier escenario.
Ejemplos de snippets
Así como los atajos de teclado, los snippets que Visual Studio tiene son bastantes para enumerarlos aquí, pero tomaré como ejemplo la creación de propiedades en una clase para poder mostrar algunos.
prop
Este fragmento de código generará una propiedad simple, solo debes presionas dos veces seguidas la tecla Tab, y generará el fragmento de código adecuado.
public int propiedadSimple { get; set; } |
propfull
Este fragmento de código generará una propiedad con valores de acceso para las propiedades get y set del mismo tipo de la propiedad. El fragmento de código es como el siguiente.
private int myVar; public int MyProperty { get { return myVar; } set { myVar = value; } } |
propdp
Este fragmento de código generará una propiedad de dependencia.
public int MyProperty { get { return (int)GetValue(MyPropertyProperty); } set { SetValue(MyPropertyProperty, value); } } // Using a DependencyProperty as the backing store for MyProperty. This enables animation, styling, binding, etc... public static readonly DependencyProperty MyPropertyProperty = DependencyProperty.Register("MyProperty", typeof(int), typeof(ownerclass), new UIPropertyMetadata(0)); |
Crear tus propios snippets
Es genial poder tener una herramienta tan funcional y útil que nos ahorrará tiempo en cuanto a escribir líneas de código, pero lo mejor aún es que si estás acostumbrado a utilizar ciertas líneas de código (pongamos de ejemplo en este caso un método), puedes crear tus propios fragmentos de código.
Hay dos maneras, la fácil y la manual, en mi caso intento hacerme la vida un poco más fácil y te mostraré la forma fácil de hacerlo.
Lo primero que debes hacer es descargar el complemento Snippet Designer desde CodePlex y ya que lo tengas, simplemente lo instalas (si, funciona en Visual Studio 2010 y 2012, no hay ningún problema).
Con el complemento ya instalado, simplemente debes de crear un fragmento de código que desees guardar como Snippet, en este caso, será el siguiente.
private void MetodoEspecial(object argumento1, object argumento2) { } |
Ahora dale clic derecho a tu código señalado y entonces podrás ver la opción “Export as Snippet”.
En el menú que te aparece, simplemente debes modificar los elementos que te interesa poder reutilizar en todo momento, en la imagen, mis opciones fueron el tipo de método y el tipo de argumentos a recibir.
Después de haber terminado, solo deberás poder modificar las propiedades del archivo en su pestaña correspondiente.
Ya solo deberás guardarlo en una ruta, la que tu prefieras. Para poder invocarlo, ve a la opción de Tools y selecciona la opción de Code Snippets Manager.
En este menú, selecciona el lenguaje con el que creaste el snippet y agrega la ruta de la carpeta donde la guardaste por medio del botón Add.
Si todo te salió de manera correcta, ahora podrás hacer uso de tu fragmento de código recién elaborado.
Conclusión
Si deseas aprender mas sobre el tema de los fragmentos de código puedes ver en este sitio de MSDN los fragmentos de código preestablecidos para C#. Y si quieres aprender mas acerca de como utilizar la herramienta de generación de Snippets puedes ver su documentación e incluso descargar su código fuente como buen proyecto alojado en CodePlex.
Quizá también te interese darle un vistazo a un proyecto de Snippets para XAML.
Que onda bro
Buena info para crear nuestros snippets 😀
Oye eres MCTS?
Saludos
Alfred
Que bueno que te gustara, si, MCTS en Silverlight.
Orale, que chido
En donde tomaste tu examen? fue el 70-506?
Así es, ese exámen, lo tomé en la ciudad de México, en la colonia Polanco. Era el centro mas cercano para mí, pero hay un montón por todos lados.