1.¿Quién eres en tus propias palabras?
Mi nombre es Amin Espinoza, soy desarrollador de .NET desde hace 3 años, me he especializado en XAML desde entonces por el interés que le encontré para poder hacer aplicaciones con una interfaz fuera de lo ordinario.
2.¿Qué ha sido lo que te ha motivado para trabajar con tecnologías Microsoft?
Desde que comencé en la universidad me agradó este entorno de tecnologías mucho más que las otras, creo que si hubiera conocido el programa MSP entonces definitivamente hubiera participado.
3.¿Qué hace que tú seas un excelente evangelist?
Mi gusto por hacerlo, he tenido la oportunidad de ser profesor y me encanta la oportunidad de poder compartir mis conocimientos y experiencia para hacer que los que estén comenzando tengan el camino más sencillo.
4.¿Cuál es la mejor cosa que te ha pasado desde que eres evangelist?
Conocer a muchas personas con los mismos intereses y que en eventos me ubiquen por el contenido de mi sitio.
5.Microsoft ha renovado toda su gama de productos, ¿Qué puedes decirnos de Visual Studio?
Al principio extrañe los íconos de colores (risas). Pero cada vez encuentro más cómodo trabajar con esta nueva versión que cuenta con muchas mejoras en cuando a rendimiento. Lo único que echo de menos son los Windows Forms con C++ pero creo que es parte de la evolución tecnológica.
6.Cuéntanos cuáles crees que son las tres fortalezas del nuevo paquete de desarrollo de la nueva gama de productos Microsoft
La primera es la unificación de tecnologías, con el mismo lenguaje (XAML) puedo hacer aplicaciones de escritorio con WPF, aplicaciones web empresariales con Silverlight, aplicaciones para Windows Phone y Windows 8 ¡Con una curva de aprendizaje casi nula!
La segunda es la integración de todas las tecnologías en un solo IDE sin pasar por tantos instaladores individuales como pasaba al final de Visual Studio 2010.
La tercera se llama C#, un lenguaje tan genial que es usado no solo en tecnologías .NET sino que comienza a extenderse a otras plataformas.
7.¿Qué contiene tu “Computer Bag”?
Como tres memorias USB, un mouse super viejo y maltratado que lleva conmigo casi 3 años pero que no ha visto un reemplazo más cómodo hasta ahora, el libro en turno de desarrollo y de historia de México (mi otro pasatiempo favorito), mi teléfono para pruebas de aplicaciones y mi lector de libros digitales.
8.¿Tienes alguna experiencia laboral interesante para contarle a la comunidad de Desarrolladores en Latinoamérica acerca de estos productos?
No sé qué tan interesante pueda ser pero si fue muy divertida y es cuando participé en el concurso de desarrollo de aplicaciones Windows Phone para la última edición de Campus Party en México ganando el primer lugar. No dormí por esas 48 horas con tal de sacar lo que tenía en mente, por fortuna valió la pena el esfuerzo.
9.Nombra 3 recursos indispensables que quieras recomendarle a la comunidad de Desarrolladores sobre el producto
Aprender a utilizar de manera adecuada la documentación de Microsoft, es un tanto confusa al inicio pero con un poco de práctica es lo más útil que existe.
Las redes sociales son una gran forma de estar al tanto en cuanto a nuevos temas y de ahí pueden venir muchas buenas ideas y compañeros con los cuales trabajar.
El definitivo indispensable es contar con un equipo muy cómodo para trabajar, tanto la computadora como el dispositivo adicional (teléfono, tableta) pues la comodidad se convierte en productividad.
Es bueno conocer un desarrollador actualizado y facinado por su trabajo que mas bien parece hobbie, en espera del tu nuevo libro, sera un placer tenerlo autografiado, a tus gratas ordenes y saludos cordiales.
Muchas gracias por el comentario!!! 😀
Que tal Amin como estas?…!!!!
Mira aquí otra vez consultándote no se si veas esto luego pero ahí va:
Tengo que hacer una petición POST en una aplicación WP, en esta petición mando un parámetro (XML), pero al ejecutarla me devuelve un bello error: «The remote server returned an error: NotFound.», no llevo mucho con esto pero nomas no le hayo en que falla mi código 🙁 :$… tengo esto:
HttpWebRequest request = (HttpWebRequest)WebRequest.Create(new Uri(«https://www.bazm.mx/services/proxy.de»));
request.ContentType = «application/x-www-form-urlencoded»;
request.Method = «POST»;
request.BeginGetRequestStream(new AsyncCallback(GetRequestStreamCallback), request);
Y mis métodos siguientes son estos:
private static void GetRequestStreamCallback(IAsyncResult asynchronousResult)
{
HttpWebRequest request = (HttpWebRequest)asynchronousResult.AsyncState;
Stream postStream = request.EndGetRequestStream(asynchronousResult);
XDocument document = XDocument.Load(«XMLFiles/XML.xml»);
string postData = document.ToString();
byte[] byteArray = Encoding.GetEncoding(«iso-8859-1»).GetBytes(postData);
postStream.Write(byteArray, 0, postData.Length);
postStream.Close();
request.BeginGetResponse(new AsyncCallback(GetResponseCallback), request);
}
private static void GetResponseCallback(IAsyncResult asynchronousResult)
{
HttpWebRequest request = (HttpWebRequest)asynchronousResult.AsyncState;
HttpWebResponse response = (HttpWebResponse)request.EndGetResponse(asynchronousResult);
Stream streamResponse = response.GetResponseStream();
StreamReader streamRead = new StreamReader(streamResponse);
string responseString = streamRead.ReadToEnd();
Console.WriteLine(responseString);
streamResponse.Close();
streamRead.Close();
response.Close();
}
Help!!!! :$
Necesito algo mas? porque me devuelve not found?… no esto mandando bien mi XML?…
Gracias men ahí estamos en contact.
PD. Esta fue la única forma en que me pude contactar contigo desde el job :P. Saludos
Que tal amin, ya quedo esa cosa rara, era en como se manda el XML, tenia que mandarlo de una sola línea y no en su aspecto normal con saltos de línea, :S…
Saludos