Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Publicar mi aplicación web (Parte 3)

Publicada el 16 enero, 201116 julio, 2012
Twittear

Muy bien, antes de comenzar, quiero aclarar que esta parte es completamente opcional, solo hago referencia pues es importante cubrir el hecho de que no siempre trabajaremos con una aplicación en modo de prueba y pues es bien importante que sepamos que modificar para poder ver nuestra aplicación ya publicada.

Si estás comenzando a partir de esta parte sin haber pasado por las dos anteriores, entonces puedes descargar el proyecto con los avances ya hechos desde aquí.

Descargar código.

Bien antes que nada ve a la dirección de tu IIS y crea una carpeta con cualquier nombre, después ve al botón inicio de tu máquina, (asumiendo que usan Windows 7) selecciona “Equipo” pero dando clic derecho para terminar en la opción “Administrar”.

En la ventana de administración, selecciona de la columna extrema izquierda Administración de Internet Information Services y después de la columna que sale a después selecciona con un clic derecho la carpeta que recién creaste, así al final escoge la opción “Convertir en aplicación” para que tu carpeta quede como una aplicación en lugar de un simple directorio.

Bien ya que terminaste con esto, entonces brinca a Visual Studio y en el menú de Generar escoge la opción de “Publicar Aplicación”

Esto abrirá un cuadro de diálogo que te va a permitir configurar el lugar en donde tu sitio será desplegado

Presiona el botón con los tres puntos para que puedas configurar vía IIS la dirección que usarás, es aquí en donde escogerás la carpeta del sitio que acabas de crear hace unos pasos.

Listo, un par de clics en “Aceptar” y se habrá publicado tu sitio en tu IIS, ahora viene algo muy IMPORTANTE, la dirección de tu servicio web sigue con la de desarrollo (lleva un número de puerto), para solucionar esto, entra a la que es la nueva dirección de tu servicio web, algo así como:

localhost/Nombre de tu folder/ServicioDatos.asmx

Ya con la nueva dirección en Visual Studio da clic derecho sobre la referencia de servicio y escoge la opción de “Configurar Referencia”, ahí reemplzarás la información de la siguiente manera.

De esta manera estarás haciendo referencia a la dirección sin tener que abrir tu proyecto, por último solo vuelve a publicar tu sitio y quedará listo.

Hasta aquí llegamos por la parte de subir información vía web a nuestra base de datos, a partir del siguiente artículo comenzaremos  a obtener esa información.

Parte 2 Implementar un servicio ASP dentro de Silverlight Parte 4 Crear un servicio WCF para obtener datos

7 comentarios en «Publicar mi aplicación web (Parte 3)»

  1. Pingback: Implementar un servicio web ASP dentro de mi aplicación Silverlight « Mi sitio, tu sitio
  2. Pingback: La Liga Silverlight » Tercera entrada un pequeño SIG (Publicación)
  3. Pingback: Crear un servicio WCF (Parte 4) « Mi sitio, tu sitio
  4. Pingback: Ver mi mapa y datos usando Windows Phone 7 (Parte 5) « Mi sitio, tu sitio
  5. Pingback: La Liga Silverlight » Quinta entrada un pequeño SIG(Desplegar en WP7 el mapa y servicio WCF)
  6. Duyal servicios web dice:
    6 diciembre, 2011 a las 7:37 pm

    Muy interesante esta información gracias por permitirnos conocerla y estar al tanto de las novedades de la tecnología.

    Responder
    1. admin dice:
      6 diciembre, 2011 a las 11:18 pm

      Esa es la idea de esta página, que bueno que les haya servido de algo, un abrazo!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en este sitio

MI perfil de Github

Github profile

Sígueme en Twitter

Seguir a @aminespinoza
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress