Saltar al contenido
Menú
El blog de Kañaz
  • Inicio
  • Acerca de
  • Github
  • Youtube
  • LinkedIn
  • Twitter
El blog de Kañaz

Etiqueta: Aplicaciones

Día 13: Visibilidad y opacidad

Publicada el 7 agosto, 20127 agosto, 2012

Este post es sumamente sencillo. De hecho ahora que lo escribo creo que pudo haber sido parte de uno mas, pero si sigue la cuestión de Plutón por ser tan pequeño no veré problemas con este post. Visibilidad Es una propiedad que los los objetos de tipo UIElement tienen para poder determinar si son visibles…

Día 11: XAML

Publicada el 30 julio, 201230 julio, 2012

En los días anteriores hemos estado viendo como poder trabajar con las mejores prácticas posibles para cualquier escenario de desarrollo Microsoft que  tengas en mente (Aplicaciones de consola, Windows Forms, Silverlight, etc.), ahora en este día es momento de delimitar un poco mas el escenario hacia XAML. La mejor práctica general es aprovechar las grandes…

Día 10: Comentarios y descripciones

Publicada el 28 julio, 201228 julio, 2012

Este post es demasiado sencillo, pero recuerda que en la sencillez de los detalles puede radicar la grandeza de tu aplicación, así que es bueno que lo consideres para tus proyectos. Comentarios No escribas comentarios por cada línea, método, variable y propiedad creados. Utiliza // o /// para los comentarios. Evita el uso de  /*…

Día 7: Espacios y tabulaciones

Publicada el 20 julio, 201220 julio, 2012

El día de ayer comenzamos a ver las mejores prácticas al momento de escribir nombres de los objetos, hoy nos corresponde ver la forma correcta de espaciado para darle mejor orden al código escrito. Usa la tecla TAB para las tabulaciones. No uses espacios. Define el tamaño del tabulador en número 4. Los comentarios deben…

Subir archivos a un servidor utilizando Silverlight 5

Publicada el 27 marzo, 201216 julio, 2012

Una funcionalidad básica que podemos encontrar en muchas aplicaciones para guardar y consultar archivos o simplemente para actualizarla es la carga de archivos al servidor. Hacerlo es realmente muy sencillo si encontramos la forma adecuada de hacerlo. Una mención importante es que utilizaremos al igual que muchísimos tutoriales un manejador genérico que tiene la extensión…

Mover un elemento 3D por medio del reconocimiento facial

Publicada el 19 abril, 201116 julio, 2012

Hace unos posts mostré un video acerca de como usar Kinect en el desarrollo de software, pero mientras veíamos nuevas opciones, me llegó a la cabeza el reconocimiento facial, alguna vez lo ví en flash y pues se me ocurrió hacerlo ahora vía Silverlight. Por suerte no tuve que dar muchas vueltas, gracias al proyecto…

Realidad aumentada usando WP7 (continuación)

Publicada el 15 abril, 201116 julio, 2012

Hace ya un tiempo hice un post acerca de la realidad aumentada en donde mostré las bases para crear una aplicación pero utilizando el Windows Phone. En esta ocasión voy a extender un poco mas el tema para mostrar como ver el Azimut de la tierra, pero creo que con un hypelink basta. Así que…

Realidad aumentada usando WP7

Publicada el 2 marzo, 201116 julio, 2012

Hola de nuevo, la semana pasada me metí a intentar crear una aplicación que funcionara en Windows Phone 7 y manejara el uso de la realidad aumentada, así que al terminar y después de leer un buen rato este post es el resultado del trabajo de la semana pasada. Si no sabes que es la…

Importar y exportar imágenes por medio de Silverlight

Publicada el 14 febrero, 201116 julio, 2012

Una de las partes que debemos tener mas presentes de Silverlight, es que el archivo se descarga del lado del cliente y todo funciona desde ahí, por lo mismo es que hay algunas funciones que por seguridad serán restingidos, uno de los mas importantes es la falta de acceso a archivos del sistema de una…

Usar el servicio de imagenes de Bing Maps

Publicada el 30 enero, 201116 julio, 2012

Usar un API a mi en lo personal siempre me causa cierta emoción me encanta la idea de consumir varios servicios dentro de una misma aplicación y una de las mejores APIs que he encontrado es la de Bing Maps, dado que permite muchos usos así como una enorme sencillez en su formato para Silverlight….

  • 1
  • 2
  • Next
©2023 El blog de Kañaz | Funciona con SuperbThemes y WordPress